No es dónde de llega, sino cómo se llega. Las curvas deben ser aceptadas donde se doblen y no antes, a riesgo de no realizar el trabajo convenido o de no ser lo que se quiso hacer. Nadie está excento de arrepentirse y doblar antes, pero no es el camino de la circunvalación. Para ser dicho camino solo se requiere doblar donde se deba doblar y en la forma predeterminada. Punto por punto se deben seguir las pautas que a través de milenios demostraron ser infalibles para que el camino se transforme en lo que se quiso hacer. La variación lleva al fracaso, la innovación lleva al fracaso, solo se fracasa si no se siguen las reglas, si se siguen el éxito se asegura.
¿Qué podemos interpretar de este texto?
Respuesta: aquí, amigos bloguers, revelo la incógnita que planteó mi asesor.
Las respuestas que recibimos fueron geniales, originales, ingeniosas, expresivas, metafísicas y muy profundas.
Una opinión de quien les escribe es que llevar una vida completamente atada a reglas podría llegar a decirse que es antinatural para el hombre. Nadie puede seguir un camino premarcado con absoluta rigidez, tarde o temprano la circunvalación se transforma en óbalo. Es inherente al hombre llevar a cabo esa posibilidad de poseer un libre albeldrio para quebrantar ciertos patrones que le permiten ir más allá de lo que conoce, experimentar, aunque claro, la falta de medida, el exceso, también es parte de su naturaleza y la lucha es contante. He ahí su fuerza de voluntad para seguir un camino premarcado, ... y si ese fuese su salvación? Tarde o temprano la circunvalación se transforma en óbalo... o será capaz de tal autocontrol como para llevar su espíritu a otro estado?
Sin embargo, la respuesta a la pregunta de mi asesor que esta realmente Crazy mal, es que EL CAMINO DE LA CIRCUNVALACION no es otra cosa que LA FORMA DE DIBUJAR UN CICULO!.

AGN acertaste !!!! ... "Órbitas? o sea, curvas perpetuas?"
Mi asesor Black Crown les deja saludos :)